lunes, 1 de febrero de 2021

Guía de alimentación saludable para gatos siberianos


Con esta guía de alimentación para gatos siberianos pretendemos ayudarte a elegir la mejor comida para tu felino. No obstante, recuerda que es importante que aquello que elijas debe siempre sentarles bien, deben querer comerla y si cambias de pienso, especialmente entre opciones con cereales a sin cereales, debes hacer una transición adecuada de unos 10 - 15 días para que tu gato digiera la nueva comida sin inconvenientes. Otro de los aspectos a tener muy en cuenta es prestar atención al etiquetado del producto: ya sea comida húmeda o seca, cuanto más detalle aparezca en la etiqueta, más te podrás fiar de ese producto. Por ejemplo, no es lo mismo ver un etiquetado que ponga “contiene carne”, que otro que indique “contiene un 50% de pollo, un 25% de salmón y…”. También hemos tenido en cuenta que la mayoría de vosotros optáis por una alimentación mixta entre seca y húmeda, así analizaremos las mejores opciones. Recordad que la comida húmeda debe ser parte fundamental de su dieta por el gran beneficio de mantenerlos más hidratados. Importante también que sigáis la misma comida que os recomiende el criador durante los primeros doce meses al menos. Piensos de gama baja no incluidos. Piensos de supermercados, descartados todos.

A)      COMIDA SECA – PIENSO. OPCIONES SIN CEREALES.

Poco a poco las opciones de piensos sin cereales van ganando popularidad. La corriente lleva casi una década apostando por explotar el lado carnívoro de nuestros felinos eliminando hidratos de carbono poco necesarios en su dieta. Aunque algún pienso de estas características pueda incluir un porcentaje bajo de cereal, debemos evitar que este sea maíz o trigo. Si es arroz o arroz integral en un porcentaje inferior al 10% del total, es aceptable. La cantidad de carne total, que puede aparecer bajo distintos nombres, debería ser siempre superior al 65%. No obstante, os comentamos que la Agencia Alimentaria de Estados Unidos, la FDA, está realizando una investigación a grandes marcas al haber encontrado una supuesta relación en 500 perros y gatos alimentados con estos piensos con el desarrollo de una cardiopatía con consecuencias muy serias. La investigación se centra en marcas tan conocidas como Acana u Orijen y, aunque aún no hay conclusiones, os dejamos el enlace para que podáis leer la investigación preliminar. También empiezan a existir estudios veterinarios que relacionan la alimentación en exclusiva con piensos sin cereales a casos de raquitismo y falta de desarrollo, especialmente, en gatos de raza (analizados siberianos, ragdoll, maine coon y bosque de noruega).

Piensos TOP QUALITY (más de 70% de carne, nada de cereales, todos los ingredientes identificados, poco relleno, complementos nutricionales y hierbas). Estos piensos son muy altos en proteínas, con lo que debes aumentar la hidratación de tu gato. 

-          Purizon Adult. Variedades ciervo y pescado / pato y pescado / pollo y pescado.

-          Orijen. Todas las opciones, especialmente Cat & Kitten y Fit & Trim.

-          Acana 

        Natural Greatness (Wild Instinct, Top Mountain, Field & River)

-          True Origins Wild Cat

-          Farmina Natural & Delicious

-          Applaws Kitten Pollo / Pollo con pato / Pollo con salmón.

-          Carnilove (Fresh Chicken & Rabbit , Kitten salmon y pavo)

- Wild Freedom

Piensos HIGH QUALITY (más o entorno al 40% de carne, nada de cereales o muy pocos, ingredientes identificados, proporción baja de ingredientes sin especificar, poco relleno).

-          True Instinct High Meat

-          Optima Nova Grain Free

-          Purizon (resto de variedades)

-          Feringa

-          Gosbi Grain Free

-          Granatapet

-          Criadores Grain Free

-          Porta 21 (Finest Cats Heaven)

PIENSOS MEDIUM-HIGH QUALITY (más o alrededor de 35% de carne, poco o algo de cereal, algunos ingredientes sin especificar, ceniza alta o cantidad de relleno alta)

-          Taste Of The Wild (Rocky Mountain, Canyon River)

-          Applaws Senior

-          Wellness Core Grain Free

-          Bravery

-          Porta 21 (Feline Finest Sensitive)

-          Concept For Life (Sensitive, Beauty Adult o All Cats)

-          Lily’s Kitchen

-          Sanabelle Delicious Adult

 

B)      COMIDA SECA. PIENSOS CON CEREALES.

Opciones recomendadas en el caso de que tu gato no tolere el pienso sin cereales. Dado que los piensos sin cereales contienen un número muy elevado de ingredientes, se hace más fácil que los gatos puedan desarrollar alguna alergia o intolerancia a alguno de estos pequeños ingredientes, provocando heces poco consistentes o blandas. La genética y la alimentación de sus padres y antepasados también juega un papel relevante. Si veis que vuestros gatos no digieren bien estos piensos, podéis optar por uno con cereales combinando con comida húmeda sin cereales. O incluso usar un pienso con cereales de forma mayoritaria con uno sin cereales en menor proporción. Ordenados por orden de gama de alta a media. Piensos cuyo ingrediente principal es carne o derivados.

-          Porta 21 (variedades con arroz)

-          Concept For Life (normal, Maine Coon and Sterilised)

-          Criadores

-          Gosbi Original

-          Optimanova

-          Royal Canin Kitten (para gatitos de hasta 12 meses)

       Royal Canin razas (los formatos Ragdoll, Maine Coon y Bosque de Noruega pueden adaptarse bien a la dieta de los siberianos).

-          Hill’s Nature Best Feline Adult Pollo

 

C)      COMIDA HÚMEDA COMPLETA.

Estas latas se llaman ‘completas’ porque tienen todos los nutrientes para alimentar al gato como opción única sin pienso. Las puedes usar con pienso u otras latas complementarias adaptando las cantidades, nunca dando la lata entera si este es el caso. Recuerda que los gatitos de hasta 12 meses comen a libre disposición y no hay que racionarles la comida.  Opciones recomendadas basadas en su buena composición y poca o ninguna cantidad de cereales:

Alpha Spirit, Animonda Carny, Applaws Senior, Bozita, Carnilove, Criadores Grain Free, Catz Finefood, Thrive, Natural Greatness Complete, Feringa, Granatapet, Leonardo Finest Selection en sobres, Canagan, MAC, Farm Nature, Lily’s Kitchen, Porta 21 Holistic, True Instinct, Wellness Core, Amanova.

D)     COMIDA HÚMEDA COMPLEMENTARIA.

Aquella que ha de combinarse con pienso u otras latas de comida húmeda completa para aportar al gato todos los nutrientes que este necesita. Opciones sin o con pocos cereales y carne/pescado como elemento principal:

Almo Nature, Applaws, Cosma Nature, True Origins Wild, True Instinct, Criadores, Natural Greatness Classic, Schesir, Greenwoods, Brit Care, Monge.

TRANSICIÓN DE CON CEREALES A SIN CEREALES

Si has llegado hasta aquí y te parece interesante cambiar la alimentación de tu gato a una más natural sin cereales, debes llevar a cabo una correcta transición. Tenéis que tener en cuenta una cosa importante, cuando se pasa de un pienso de supermercado o con cereales a uno grain free la transición debe ser lenta para que no les siente mal. Esto quiere decir que los dos primeros días usaremos un 75% de pienso del antiguo y 25% del nuevo, a los dos días un 50% durante dos o tres días, pasados estos días 75% del nuevo y 25% del antiguo, y pasados otros dos días 100% del nuevo. Si vemos que aún así las heces son de consistencia blanda podemos alargar aún más el proceso o utilizar un pienso temporal con algo de arroz en vez de pasar directamente a un grain free haciendo la transición algo más larga.

Si vuestro gato solo come comida húmeda con poco o nada de pienso, también deberéis hacer una transición similar si pasáis de latas con cereales y azúcares a latas sin ellos. 

GATOS ESTERILIZADOS, COMPLEMENTOS NUTRICIONALES Y DEMÁS.

Bien, una pregunta frecuente que muchas veces os hacéis es: ¿qué pasa si esterilizo a mi gato? ¿va a engordar si sigue la misma dieta? Lo más importante en este caso es que comprobéis que tras la esterilización, y el tiempo de recuperación, el gato sigue manteniendo niveles de actividad similares a los que tenía antes. Siempre que se de este factor, no será necesario que cambiéis a otro tipo de pienso. Y antes de hacerlo, tratad de animar al gato a moverse mediante juegos. Si veis que esto no es posible y vuestro gato sigue engordando, entonces tenéis que buscar una opción de calidad que contenga muy pocos carbohidratos y más proteína. Por ejemplo, la gama Fit & Trim de Orijen es muy buena para estos casos. Si vuestro gato no tolera los piensos sin cereales, entonces podéis probar Royal Canin Sterilised 37, Concept For Life Sterilised o cualquier pienso con cereales de marca premium con un contenido en grasas inferior al 15%.

También existen varios complementos nutricionales que aportan múltiples beneficios a tus gatos siempre que se aporten en las dosis recomendadas y en periodos de tiempo concretos. Algunos son:

- Aceite de salmón. Importante que su ingrediente sea 95% o más de aceite de salmón, sin más componentes. Aporta a tu gato lustre en el pelo y contiene antioxidantes que refuerzan su sistema inmunológico, refuerza sus huesos y ayuda en el crecimiento cuando son cachorros. Muchos piensos de los arriba citados ya lo incluyen en sus ingredientes.

- Malta para gatos. Con este producto ayudáis a vuestros gatos a tener una mejor salud intestinal, especialmente en épocas de muda de pelo. Os recomendamos elegir marcas que contengan más de un 40% de malta como ingrediente principal. La Soft-Extra de GimCat, por ejemplo, es asequible, les gusta y cumple su función.

¡Recuerda! Lo más importante es que elijas lo que elijas, tengas claro por qué lo estás eligiendo y que a tus gatos les siente bien (comprobando que sus heces siempre son formadas, no dejan rastro en su pelo y que tienen apetito).

DÓNDE COMPRAR PARA AHORRAR EN COMIDA DE CALIDAD

Una vez más repetimos que nuestra máxima recomendación es que deis a vuestros gatos comidas de máxima calidad, esto es, con el mayor porcentaje de carne posible y sin cereales o con el mínimo porcentaje posible. Te damos algunos consejos para que alimentar a tus gatos bien no esté reñido con tu presupuesto:

1)      Zooplus. Esta web tiene gran variedad de marcas y de comidas. En España es, quizá, de las que más variedad ofrecen a precios más ajustados. Suelen poner ofertas tanto de pienso como de comida húmeda y suele salir mejor comprar mayor cantidad (ya sea en peso o lata) para que salga mejor de precio. Por ejemplo, 12 latas de comida húmeda MAC de 400 gramos por lata sale a 24€ el pack de 12, lo que es solo 5€ el kilo. Además, con cada compra acumulas puntos que puedes canjear por lo que tu quieras después.

2)      Tiendanimal. Web y tiendas físicas por todo el país. Es un poco más cara que la anterior, pero cuenta con opciones como Orijen o Acana, que Zooplus no vende. Os recomendamos subscribiros a su newsletter, ya que suelen lanzar descuentos interesantes cada cierto tiempo. Por ejemplo, hace unas semanas estuvo un saco de Orijen de 7,2 kilos al 40%. Su propia marca, Criadores, es una muy buena opción económica de calidad. También os recomendamos haceros socios, de forma gratuita, para acumular puntos y tener acceso a  más descuentos.

3)      Bitiba. Es la segunda marca de Zooplus, así que encontrarás precios y variedad similares.

¡Recuerda! Comprar en cantidades algo más grandes y estar pendientes de las ofertas y descuentos hará que tu presupuesto en comida de alta calidad no sea superior al de comida de baja calidad o de supermercado. Además, un pienso de alta calidad por su alto contenido en ingredientes naturales saciará más a tu gato y cundirá más su uso. Inviertes en salud: lo que gastas en un pienso de calidad, que escogiendo las ofertas adecuadas no tiene por qué ser mucho más que otros piensos, ahorras en problemas médicos futuros.

¿Qué pasa con la dieta BARF?

Si bien es una opción interesante, creemos que su complejidad merece un artículo completo en el que trabajaremos más adelante para facilitaros toda la información completa y objetiva.

6 comentarios:

  1. ¡Hola! Como siempre, muchas gracias por vuestro trabajo y labor :)
    ¿Qué opinión os merecen los piensos Virbac?
    ¡Gracias!

    Marta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Marta! Gracias por tus amables palabras. De Virbac necesitaríamos saber qué variedad usas para poder aconsejarte, tienen varias gamas y de ello depende. Por ejemplo, el primero que he encontrado habla de proteínas de cerdo deshidratadas, fécula de patata, proteínas de cerdo y de ave hidrolizadas, grasas animales, vainas de haba, guisantes enteros, lignocelulosa, sales minerales, linaza, pulpa de remolacha, fibra de zaragatona, fructo-oligosacáridos, extracto de hojas secas de alcachofa, Lactobacillus acidophilus pasteurizados y demás.

      La carne de cerdo aconsejo que no sea la principal fuente de un pienso y que no tengan tanto relleno, veo que por un precio parecido tienes opciones de más alta calidad y, sobre todo, mayor cantidad de carne. Si te podemos ayudar en algo más, estamos a tu disposición :)

      Eliminar
  2. ¡Hola, majos!
    Pues compraba (ya no, mi querido Angus falleció hace unos meses) Virbac control de peso Weight II. Le gustaba mucho, aunque le hacía beber bastante agua.
    Gracias de nuevo por vuestra respuesta :)
    ¡Saludos!

    Marta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una composición muy parecida al que miré. Viene a costar unos 11€/kilo, por precios similares tienes opciones de mejor calidad :)

      Eliminar
  3. Hola,
    En breve llegará a mi familia una cachorra neva y estoy informándome bien de todo. He leído el artículo sobre los piensos y no me queda claro si el estudio norteamericano sobre Origen y Ácana es favorable a estos piensos, Origen era la marca que yo pretendo darle a mi garita.
    Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son unas marcas Top, de las mejores del mercado. El estudio de la FDA afecta a casi todas las marcas que ofrecen productos grain free, así que si optas por cualquiera de ellas estarás haciendo lo mejor por su felino. De momento, el estudio no ha arrojado conclusiones y sigue el proceso de investigación.

      Eliminar