Lo sabemos. Los gatos siberianos son una raza irresistible. Su pelaje, su majestuoso porte cuando llegan a la edad adulta, su afecto, su cariño y su carácter hipoalergénico. Todos estos factores han contribuido a que desde los años 2000 la pasión por los siberianos haya ido en un aumento constante por todo el mundo, a lo que España comenzó a sumarse también hace ya unos años. Si tienes claro que quieres un gato siberiano, pero no sabes por dónde empezar, te dejamos algunos consejos:
- Se paciente. Lo más importante es la paciencia. No hay muchos criadores responsables en nuestro país y en determinadas épocas del año apenas hay camadas (especialmente entre enero y abril). No desesperes, es mejor esperar a tener un auténtico siberiano bien cuidado, que caer en anuncios engañosos o estafas. Por ello, los criadores responsables suelen tener una lista de espera.
- Investiga. En este blog tenemos una lista de criadores responsables que ponemos a tu disposición. Se ha elaborado siguiendo una serie de criterios uniformes teniendo en cuenta a las principales autoridades mundiales en gatos y gatos siberianos. Esta lista se revisa y actualiza semanalmente basándonos en opiniones de familias que tienen a sus pequeños y contrastando la información, cuando es necesario, con los criadores. Te recomendamos que tu siberiano sea de cualquiera de ellos. Dedica tiempo a revisar su páginas webs, podrás encontrar sus condiciones, ética, consejos y fotos.
- Revisa tu alergia. Si sabes que eres alérgico a los gatos, en especial a la proteína FelD1, actualiza tus análisis con tu alergólogo para que midan tu nivel de intolerancia a esa proteína y sigue su consejo. Como te contamos en este artículo, los gatos siberianos también producen la proteína FelD1 causante de la mayoría de las alergias, aunque lo hacen en una proporción muchísimo menor a la de otros gatos. Si no estás seguro de si eres alérgico, sigue el mismo procedimiento para evitar sorpresas. Hay criadores que también se ofrecen a realizar pruebas de alergia, consúltalo con ellos si lo consideras necesario.
- Responsabilízate. Se consciente de tus posibilidades y recuerda que un siberiano podría llegar a estar en tu vida hasta 20 años. Los gatos siberianos no requieren de cuidados extraordinarios o diferentes a otros gatos, pero cuenta con una serie de gastos veterinarios anuales, comida de calidad, arena, juguetes y demás accesorios que tu felino necesitará. Además, los siberianos no son gatos independientes, son gatos que necesitan de nuestra compañía y afecto. Con lo cual, si crees que va a estar la mayor parte del día solo en casa, no te recomendamos que obtengas un gato de esta raza. ¡Y recuerda! Los siberianos toleran mal temperaturas por encima de los 29-30º, así que cuidado en verano y, si no tienes y vives en zona calurosa, instala aire acondicionado.
- La ética de comprar o adoptar. Sabemos que en el mundo de las mascotas siempre se repite el mantra de 'mejor adoptar', pero ello no puede aplicarse a gatos de raza. Los gatos siberianos se compran, no se adoptan. Hay que tener en cuenta que los criadores asumen unos gastos de mantenimiento y crianza de los siberianos que son muy altos, lo que también garantizará el mejor estado de salud para ellos. Las pocas ocasiones en las que hay adopciones de siberianos son en casos en los que hay alguna enfermedad genética de por medio o el gato tiene algún problema de salud. Que nadie te haga sentir mal por comprar: es tu decisión y tu libertad.
- Huye de anuncios ganga. Cuidado con anuncios en webs como Milanuncios o similares, de supuestos criadores que no facilitan una página web seria, no tienen redes sociales, ofrecen precios más bajos, no enseñan fotos de los gatitos o los entregan con menos de la edad recomendada. Hemos detectado decenas de casos de estafas y engaños. Si tienes dudas sobre algún anuncio en particular, contáctanos rellenando el formulario que encontrarás en la parte de inferior de este blog.
- Contacta con el criador. Los criadores están encantados y orgullosos de facilitar información sobre sus gatitos siberianos. Se paciente, la demanda de estos gatos es muy alta y la oferta es muy limitada; a veces tienen tanto volumen de llamadas y peticiones de información que necesitan tiempo para responder o incluso tienen horarios de contacto. Es normal. Resuelve todas las dudas que te hayan quedado tras leer sus condiciones en su web. Pídeles alguna foto de la camada o de camadas anteriores si los gatitos aún no estuvieran listos para las fotos.
- Se afectuoso. Los gatitos siberianos son, quizá, una de las razas felinas más cariñosas y afectuosas. Te darán todo el cariño que tu les des a ellos y disfrutan muchísimo de la compañía de sus humanos. De hecho, pasará la mayor parte del tiempo en aquella habitación donde estéis.
- ¿Pueden quedarse solos? Una vez el gatito ya está hecho a la casa y a sus humanos, no hay problema en que se quede solo durante vuestra jornada laboral. El gatito seguirá haciendo su vida: jugará, comerá, se acicalará y, sobre todo, dormirá. Eso sí, cuanto más tiempo fuera paséis, más cantidad de juguetes y elementos de enriquecimiento ambiental felino deberéis instalar (rascadores, túneles, ratones, juguetes de inteligencia...) ¿Puede un gatito pasar solo un fin de semana completo? No de forma general y menos aún siendo cachorro, recuerda que no alcanzan la edad adulta hasta pasados los dos años de edad. Si
os vais, por ejemplo, un viernes por la tarde y no regresáis hasta el domingo por la noche, tratad de que alguien le visite el sábado y compruebe que todo va bien (que disponen de comida suficiente, agua, que juegue un poco con ellos y limpie el arenero). Esa persona tendrá que ser conocida de los gatos. De forma excepcional, siendo el gato adulto y un caso puntual, si no tenéis a nadie que pueda visitarle, asegurad que dejáis suficiente cantidad de todo. Y, no, de dejarles solos en verano mientras nos vamos de vacaciones, ni hablar. Habrá que pensar en alternativas: alguien que los visite diariamente, que conecte el aire acondicionado, etc.
- Comprueba que lo tienes todo. En este artículo te contamos todo lo que debes tener listo para la llegada de tu siberiano a casa. Haz una check-list y verifica que tienes de todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario